Egipto
26 DIC-4 ENE 2025/26
4-8 ENERO EXTENSIÓN SINAI
26 DIC-4 ENE 2025/26
4-8 ENERO EXTENSIÓN SINAI
Conocer y perdernos por Cairo descubriendo sus callejuelas, mercados y mezquitas
Observar las Pirámides de Giza y la Esfinge
Recorrer el Nilo en Faluca, embarcación típica mientras visitamos los famosos templos, entre ellos Abu Simbel, Luxor,etc
Sorprendernos con las maravillas que nos ofrece Luxor
Dormir bajo las estrellas en el Desierto Blanco y en poblado beduino
Descubrir el secreto mejor guardado de la península del Sinaí
Quien no ha oído hablar de Egipto, tierra de faraones, del río Nilo.
Un país como para mínimo visitarlo una vez en la vida. Civilización milenaria, pirámides, templos y mucho más nos espera en esta ruta auténtica y diseñada con mucho mimo. Recorreremos el Nilo a bordo de una Falucca, descubriendo distintos templos y pudiendo observar la vida eibereña de este imponente río. Visitaremos una de las siete maravillas del mundo, las pirámides de Giza y la bulliciosa Cairo. Pero nuestro viaje no es solo la típica ruta de Egipto, por eso estás leyendo esto. Nos adentraremos en el Sahara oriental, en el desierto Blanco para admirar su belleza y dormir bajo las estrellas, una noche mágica.
Extensión al Sinaí
Para poner la guinda al pastel, descubriremos una zona más remota, como es la península del Sinaí
donde admirar las montañas y el mar, el cual ofrece un sinfín de actividades como buceo o snorkel, el Blue Hole y un asentamiento beduino en un paraje inimaginable que es donde dormiremos. Podremos estar realizar un pequeño trekking para conocer en persona un monasterio perdido en las montañas como es el Monasterio de Santa Catalina.
Día 1 Vuelo A Egipto
Arrancamos el viaje en nuestro aeropuerto de origen y ponemos rumbo al continente africano. Llegamos a Cairo y traslado al hotel para descansar unas horas.
Día 2 Cairo City Tour
Desayuno en el hotel y salida para visitar los atractivos culturales de El Cairo. Hoy vamos a visitar los restos de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que se encuentran en la capital egipcia. Comenzamos por el barrio islámico y la Ciudadela de Saladino, mezquita de Alabastro y el gran Mercado de Cairo, Jan el-Jalili, uno de los más antiguos de Oriente Medio. Nos adentraremos en este laberinto de tiendas y podremos regatear y observar Por la zona, podremos visitar varias mezquitas más como la mezquita Al-Azhar.
Después de comer, por la tarde, si nos diera tiempo, continuaremos descubriendo otros monumentos imprescindibles dentro de El Cairo, como es el barrio Copto. Visitaremos varias iglesias, como la iglesia colgante o de San Jorge, o iglesias relacionadas con el viaje de la Sagrada Familia, donde Jesús y su familia vivieron durante un tiempo. Igualmente, podremos acceder a la Sinagoga de Ben Ezra, centro religioso y referente para la comunidad judía de Cairo y Egipto.
Día 3 Cairo Tour de Pirámides
Después de un buen desayuno en el hotel salimos en furgoneta privada a la visita de una zona declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco. No es otra, que el complejo de pirámides de Giza. Antes de llegar a Giza, visitaremos en orden cronológico las primeras pirámides construidas por los Faraones, la pirámide escalonada de Sakkara del Rey Zoser. La necropolis de Sakkara, fue la primera capital de Egipto y la pirámide de Dashur a unos 10 km de la anterior, también conocida como la pirámide roja o acodada, romboidal.
Seguido de disfrutar de una comida local, visitaremos el complejo de Giza con sus famosas tres pirámides (Keops, Kefren y Mikerinos). Igualmente, acabaremos el día visitando la Gran Esfinge de Giza.
Una vez finalizado las visitas, traslado al hotel y tiempo libre para asimilar las maravillas visitadas y descansar. Podremos dar un paseo por los alrededores del hotel, situado en una zona céntrica.
Día 4 Cairo-Desierto Blanco
Hoy nos espera un día apasionante por delante. Después de un desayuno bien pronto por la mañana, a las 7:30 am salimos hacia el desierto de Baharia (350 km). Al llegar nos espera una comida tradicional en un campamento para reponer fuerzas para la aventura que nos espera.
Al acabar de comer, nos aventuramos en 4x4 a los lugares más emblematicos de esta zona, tales como el Valle de Agabat y sus formaciones espectaculares, un paisaje único donde conmueve su belleza y particularidad. Continuaremos visitando la montaña de cristal. La montaña de cristal está situada en el bordo mismo entre el desierto negro y el desierto blanco. Es un pequeño arco natural de roca y paredes de cristal de calcita, es un lugar genial para tomar las fotos. Avanzaremos hacia el desierto negro, ubicado al norte del Oasis de Farafra en el Sahara Occidental, este nombre se llama, debido a la existencia de una capa de polvo negro que cubre sus montañas, mesetas y arena. Para acabar, dormiremos en el desierto blanco, observando las formaciones increíbles formadas por la naturaleza. Un paisaje inolvidable gracias a su belleza y colores únicos, una capa de blanco sobre la arena dorada. Noche en tienda de campaña o bajo las estrellas.
Día 5 Desierto Blanco-Cairo
Amaneceremos en el día de hoy con un paisaje espectacular, en el desierto occidental del Sahara. Podremos disfrutar del amanecer paseando por las formaciones y después de un desayuno en el desierto, comenzaremos a explorar de nuevo el desierto blanco. Poco a poco, desharemos el camino hecho ayer para volver en nuestro transporte privado a Cairo.
Llegaremos por la tarde, para poder dar una vuelta por Cairo y prepararnos para ir a la estación de tren para coger nuestro tren noctunor a Asuán.
Día 6 Aswan-Philae-Isla elefantina
Bienvenidos al sur de Egipto. Nos encontramos cerca de la frontera de Sudan, a unas pocas horas en coche. Pero muestras visitas se centrarán en la ciudad y sus alrededores.
Uno de los templos más hermosos y coquetos se encuentra en una isla cerca de Aswan, el templo de Philae. Llegaremos en barquita hasta el templo para dedicarle un par de horas a todos sus monumentos con nuestro guía egiptólogo en español.
Por la tarde, podremos caminar por un poblado nubio como es la isla elefantina. Un lugar encantador con mucha vida local.
Por la tarde-noche, si tuviéramos tiempo, podemos conocer el mercado local, donde podemos comprar especias y dátiles a muy buen precio. Para no perder las costumbres españolas , comprsremos uvas para celebrar el fin de año como se merece. Celebraremos nuestra fiesta privada en nuestra Faluca.
Día 7 Aswan-Abu Simbel-Navegacion a Kom Ombo
Feliz año! Y que mejor manera de comenzar que visitando uno de los templos más hermosos del mundo.
Amaneceremos pronto para visitar sin duda, uno de los templos mas visitados y extraordinarios de Egipto, Abu Simbel. Una de las obras mas representativas de Ramses II de una belleza sublime. Además descubriremos la historia de este templo y sus relieves al igual que la hazaña arquitectónica de mover la montaña entera con el templo al nuevo lugar donde se encuentra ahora. Regresamos a Aswan para comer y seguir en nuestra Falucca tradicional direccion norte para llegar hacia Kom Ombo.
Veremos la puesta de sol desde nuestra casa flotante para luego amarrarlo en la orilla del Nilo. Cenaremos acompanados de la brisa de uno de los rios mas importantes del mundo
Día 8 Kom Ombo/Edfu-Luxor (Templo de Luxor y de Karnak)
Después del desayuno en nuestra Falucca, la primera parada será Kom Ombo y visita al templo de Kom Ombo, dedicado a los dioses, Haroeris y Sobek. Este último dios era representado en forma de cocodrilo, animal muy abundante en aquella época por estos lares. Al lado del templo, podremos conocer también el museo de la momificación de cocodrilos, donde descubriremos varios ejemplares momificados. Continuaremos en transporte privado, nos dirigimos a Edfu para la visita al templo de Edfu, el segundo templo más grandes del antiguo Egipto después de Karnak. Un templo magnífico donde poder disfrutar de sus amplias salas y columnas.
Luego, continuamos rumbo a Luxor, otra de las ciudades mágicas con mucha historia y monumentos para visitar. Dedicaremos la tarde a dos templos maravillosos como son el Templo de Luxor y Karnak. Una muestra de la importancia que tenía Luxor en aquella época.
Día 9 Luxor-Valle de los reyes-Hatshesup-Vuelo al Sinaí
Hoy tenemos una actividad opcional como es ver el amanecer desde el aire en un globo, una pasada de vistas. Los que nos apuntemos, a las 4:30 aprox. de la madrugada, recogida del hotel y luego traslado al Banco del Oeste (west Bank) para vivir la aventura real volando por el cielo de Luxor en un globo, disfrutando de la vista de laciudad desde arriba y contemplar su belleza monumental, volando encima de los templos y los lugares turísticos de la capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto, Tebas.
Luego visitaremos el Valle de los Reyes, con sus magníficas tumbas, decoradas con relieves y pinturas majestuosas. Un lugar mágico donde descubrir y entender mejor los ritos funerarios de los faraones. A continuación, visitaremos el templo de la Reina Hatshepsut, un templo de arquitectura única, el templo de Madinet Habu y los colosos de Memnon, dos estatuas enormes donde pararemos para una breve explicación.
Por la noche, cogemos un vuelo de regreso a la capital, Cairo donde podremos enlazar con nuestro vuelo de regreso a España o pasar noche en Cairo para volar la siguiente mañana. En caso de continuar con extensión al Sinaí volaríamos a Sharm El Sheil desde Luxor y nos recogerían para traslado a nuestro hotel en Dahab.
Día 10 Llegada a España (sin extensión del Sinaí)
Nos llevamos un montón de experiencias y amigos viajeros para siempre!
No solo habremos visitado lo típico de un tour en Egipto. Recorremos lugares no tan explotados, lugares que han hecho que vuelva a Egipto siempre que pueda. Estoy convencido de que volveréis igual de enamorados a este país como yo lo estoy.
EXTENSIÓN SINAÍ
Día 10 Dahab
Llegamos a nuestro destino y base para conocer la desconocida península del Sinaí. Esta zona árida esconde grandes secretos como El Monasterio de Santa Catarina, el cual podemos visitar opcionalmente en nuestro recorrido.
No podemos obviar la belleza del pueblo y de la costa, con un fondo marino impresionante y puntos de snorkel o buceo tan famosos como el Blue Hole.
En el día de hoy lo dedicaremos a conocer el pueblo y a darnos un bañito en sus aguas. El que quiera, puede hacer buceo recreativo si quisiera. Son buceos sencillos y muchos de ellos desde la misma orilla.
¿Un atardecer desde una terraza suena bien para acabar el día?
Día 11 Dahab-Abu Galum
Hoy vamos a maravillarnos con los fondos marinos del mar rojo. Proponemos distintas actividades dependiendo los gustos de cada uno.
Hoy en principio haremos un tour a lo más remoto del Sinaí, para vivir una experiencia auténtica y única. Comenzamos con un tour de snorkel para sumergirnos en el Blue Hole, un agujero enorme en el mar, famoso por susnorkel y buceo. También, para los que ya tenga título de buceo, podemos hacer un par de inmersiones en el Blue Hole. Una maravilla de lugar para ver corales, peces de coral de mil colores y tamaños.
Después, en lancha, nos trasladamos a la reserva natural de Abu Galum. Literalmente, un paraíso donde no muchos turistas llegan y en verdad es una maravilla de lugar. De esta
manera, viviremos una auténtica experiencia beduina. Disfrutaremos de la naturaleza intacta, de la tranquilidad y de sus hermosas playas y laguna. Es impresionante ver las montañas y el mar tan cerca uno de otro. Por la noche, cenaremos en el campamento de Beduinos y podremos contemplar el cielo iluminado. Con esta noche, serian dos noches bajo un cielo estrellado en sitios remotos con cero contaminación lumínica.
Día 12 Abu Galum-Dahab
Amanecemos en un paraíso remoto, para despedirnos de este precioso y apartado lugar, donde nos podremos dar nuestro último baño en su impresionante laguna. Después, volvemos a nuestra base en Dahab.
Si nuestro cuerpo aún tiene fuerzas y ganas, podemos realizar un trekking nocturno al monasterio de Santa Catarina, para ver un espectacular amanecer rodeado de montañas y de este monasterio perdido en mitad del Sinaí.
Día 13 Dahab
Hoy tendremos el día libre si ayer hicimos la excursión al monasterio y si no, dedicaremos el día de hoy a explorar las montañas y el monasterio en un trekking. El paisaje es asombroso, cuesta imaginarse perdido en mitad de estas montañas,camino a unmonasterio con tanta historia. Se dice que es la más antigua del mundo y donde Moises recibió los diez mandamientos.
Por la noche, después de una gran cena y sobremeaa, nos trasladamos a Sharm El Sheik para coger un vuelo de regreso a España.
Día 14 Llegada a España
¡Nos llevamos un montón de experiencias y amigos viajeros para siempre!
No solo habremos visitado lo típico de un tour en Egipto. Recorremos lugares no tan explotados, lugares que han hecho que vuelva a Egipto siempre que pueda. Estoy convencido de que volveréis igual de enamorados a este país como yo lo estoy.
¿Que Incluye?
Vehículo turístico para traslados entre aeropuerto y visitas por El Cairo y en las excursiones, con conductor.
Servicio de guía nativo hispanohablante durante todo el viaje
Acompañamiento de guía acompañante del equipo caracol
Gastos del coordinador y su contratación
Alojamiento durante todo el viaje en Hoteles con desayuno incluido
Todas las actividades incluidas en el tour
Excursión Pirámides
Desierto Blanco
Noche en tren nocturno. Tren Watania
Noche de acampada en el desierto Blanco
Dos noches en Faluca con desayuno y cena incluidos
Gastos de gestión, diseño y acompañamiento en ruta
Asistencia antes y durante el viaje
Extensión Sinaí 370€ aprox
Vuelo Luxor-Sharm el Sheik
3 noches de hotel y noche en campamento beduino en Abu Galum
Excursión completa a Abu Galum con snorkel en Blue Hole
Todas las comidas incluidas
Gastos en Destinos 225€ Aprox.
Comidas y entradas no incluidas en el programa
Visado para Egipto 25$
No Incluido
Vuelo interno Luxor Cairo 100€ aprox (con la extensión Sinai vuelo interno incluido)
Vuelos internacionales (os ayudaremos a reservar el vuelo)
Propinas
Seguro de Viajes (Podemos ayudarte a adquirir un seguro con IATI 5% de descuento)